
Medioambiente
Como compañía especializada en salud y socialmente responsable, DKV mantiene una constante preocupación por el crecimiento sostenible mediante la integración de criterios ambientales, de ahorro y eficiencia energética.
POLÍTICA MEDIOAMBIENTAL Y SISTEMA DE GESTIÓN
La protección de medioambiente es una de las vertientes del programa de sostenibilidad de DKV, que forma parte de la propia estrategia de la empresa y que ha cristalizado en la política medioambiental y energética de la compañía. Si bien la actividad del sector asegurador no tiene un alto impacto ambiental sobre el entorno, la dirección de DKV en su compromiso con la mejora continua, la prevención de la contaminación y la lucha contra el cambio climático define esta política como elemento clave de su sistema de gestión, teniendo como principal premisa el cumplimiento de los siguientes principios:
1. Cumplir con la legislación medioambiental y energética.
2. Prevenir la contaminación a través de medidas de protección del medioambiente.
3. Incorporar un modelo de gestión orientado a minimizar los impactos ambientales.
4. Colaborar en proyectos de mejora ambiental y energética.
5. Implantar esta política como referente para establecer programas de gestión ambiental y energética.
6. Sensibilizar a los empleados.
7. Difundir esta política medioambiental y energética entre todos los grupos de interés (clientes, proveedores, colaboradores, etc...)
8. Promover la investigación sobre el impacto del medioambiente sobre salud.
Huella ambiental
Consumo de energía
MEDIDAS PARA LA REDUCCIÓN DE CONSUMO ELÉCTRICO
-
Compra de la energía verde desde julio de 2015.
-
Eliminación masiva de los archivos digitales innecesarios de los servidores para reducir el consumo energético.
-
Proyecto EKOsucursales en reformas de las actuales oficinas o en nuevas:
-
Iluminación de alta eficiencia y tecnología LED.
-
Climatización eficiente.
-
Ventilación con recuperación de calor.
-
Materiales sostenibles.
-
Como fuentes caloríficas se utilizan el gas natural, la energía eléctrica y las calderas de biomasa.
consumo de electricidad
2.139.10 MWh
100% suministrado como energía verde en España
Consumo de materias primas: agua y papel
MEDIDAS PARA LA REDUCCIÓN DE agua y papel
-
Cisternas de doble descarga y grifos con perlizadores.
-
Cambios en la política de compras del papel (recycled + FSC and TFC).
-
Ediciones digitales de los cuadros médicos.
-
Impresiones a doble cara y menor calidad.
-
Receta electrónica privada y consultas virtuales.
-
Proyecto de contratación digital.
-
Firma a distancia a través del móvil para las nuevas contrataciones.
Consumo de agua
17,3 m3
por empleado y día
Consumo de papel
0,45 Kg
por empleado y día
Economía circular y prevención de residuos
Medidas para la reducción de residuos
-
Eliminación de aparatos que funcionen a pilas.
-
Material de oficina sostenible.
-
Impresoras con tóner reciclable.
-
Donación a la Fundación NASCO de 250 equipos.
Residuos generados
0,04 Kg
por empleado y día
Cambio climático
Desde sus inicios, DKV ha centrado su política medioambiental en el cambio climático principalmente por dos motivos: El primero es que el cambio climático tiene consecuencias a corto, medio y, sobre todo, a largo plazo en el negocio de DKV, ya que tiene efecto sobre la salud de las personas. El segundo, que también afecta de forma impactante al corazón del negocio de los accionistas, entre otros, a causa del incremento de la frecuencia de los fenómenos climáticos extremos y su impacto económico.
En 2020 se lanzó el nuevo proyecto estratégico “Planeta Salud” y con él, DKV da un paso al frente en la lucha contra el cambio climático.
Huella de Carbono
Iniciativas ambientales con nuestros grupos de interés
DKV cree firmemente que la actividad responsable de una compañía va mucho más allá de su política interna de ahorro energético o de gasto de papel y por ello pone en marcha iniciativas para involucrar y concienciar a sus grupos de interés:

DKV pone a su disposición productos plenamente sostenibles y acorde con el respeto al medio ambiente, como el caso de las pólizas DKV Ecohogar y DKV Ecofuneral.

Se promueve el uso de aplicaciones y gestiones online para evitar desplazamientos y reducir así la huella de carbono.

Programa EKOamig@s, para sensibilizar en el lugar de trabajo sobre temas medioambientales

Acciones de voluntariado como de árboles o recogida de basura en playas o riveras de los ríos.

El Observatorio DKV de Salud y Medio Ambiente, una publicación anual, iniciativa de DKV y la Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES).

Blog DKV 360, que tiene como objetivo abordar los retos sociales y medioambientales a los que, de forma individual o colectiva, nos enfrentamos en el SXXI.