Preguntas frecuentes sobre el seguro de accidentes
El periodo acordado que figure en el contrato. Habitualmente se contrata por anualidades, naturales o no, aunque su duración inicial también puede ser menor o alcanzar varios años.
En el contrato se prevén renovaciones, normalmente anuales y automáticas, al vencimiento del periodo inicial, salvo en los casos en que se comunique lo contrario por una de las partes.
Solamente las garantías de Incapacidad temporal o de Hospitalización por accidente devengan indemnización diariamente y, su abono suele hacerse en un solo pago o en periodos mensuales.
En el momento de la contratación de la póliza se puede acordar la actualización de capitales y primas vinculando la revalorización al IPC, a un porcentaje fijo o permanecer invariable.
Las posibles coberturas que contempla el seguro de accidentes son:
-
24 horas
-
Profesional
-
Extraprofesional
-
Circulación
Dependiendo del grado de invalidez, por lo que precisarías una nueva valoración médica del riesgo.
A partir de la tasa aplicada correspondiente a la profesión del asegurado y a los capitales contratados para cada garantía, con la cobertura correspondiente y las posibles sobreprimas.
Dependiendo de la garantía que se vea afectada la documentación puede variar.
Por ejemplo, son habituales, entre otros, los siguientes documentos:
-
Declaración de siniestro
-
Justificantes originales de honorarios médicos, certificados, partes de alta y baja, hospitalización, etc.
-
Certificado de defunción Informes médicos de la atención, tratamiento y estado
-
Certificado médico de incapacidad definitiva
-
Acreditación de la condición de beneficiario del seguro
Resuelve todas tus dudas sobre los seguros de accidentes
Te ofrecemos la información necesaria para la contratación de tu seguro de accidentes con un lenguaje claro y transparente.

¿Qué cubre el seguro de accidentes?
Las garantías básicas son las de fallecimiento o de e invalidez permanente, ambas por accidente.

¿Por qué contratar un seguro de accidentes?
Para estar tranquilos y poder hacer frente a las consecuencias que derivan de los accidentes.

¿Tiene cobertura en el extranjero?
Siempre que se hagan constar en las Condiciones Particulares de la póliza.