Preguntas frecuentes sobre el seguro de vida
Si, nuestras pólizas incluyen el acceso al DKV Club de Salud y Bienestar, con servicios médicos y de bienestar a precios especiales, y a la aplicación Quiero cuidarme Más, una plataforma de salud digital que te permite gestionar tu salud.
Además de los relacionados con tu salud dispondrás:
• Asistencia psicológica en caso de fallecimiento, invalidez o enfermedad grave
• Asistencia familiar : asesoramiento de un gestor personal, asistencia legal y psicológica
• Servicio telefónico de asesoría legal gratuito
• Servicio de gestoría en caso de fallecimiento
• Testamento online gratuito
Se trata de la incapacidad que inhabilita por completo al asegurado para la realización de cualquier oficio o profesión.
Tendrás que proporcionarnos información sobre tu enfermedad para que te indiquemos si es posible la contratación a condiciones normales, mediante el pago de una prima superior a la normal o si se trata de un riesgo que no podemos cubrir. Consúltanos por favor.
No, tu contrato permanecerá en vigor, se seguirá renovando automáticamente hasta alcanzar la edad máxima de cobertura (70 años para fallecimiento o 65 años para invalidez u otros seguros complementarios).
Sí, el seguro de vida puede adaptarse a las necesidades del asegurado, aumentando (o reduciendo) el capital, e incluyendo o excluyendo coberturas adicionales. También es posible modificar la forma de pago, o la designación de los beneficiaros en caso de fallecimiento.
Sí, puedes tener contratada más de una póliza de vida.
No, la indemnización la póliza queda anulada con el pago de la indemnización.
Resuelve todas tus dudas sobre los seguros de vida
Te ofrecemos la información necesaria para la contratación de tu seguro de vida con un lenguaje claro y transparente.

¿Por qué debo contratar un seguro de vida riesgo?
Un seguro de vida nos permite tener la tranquilidad de que, en caso de que pasase algo, el dinero no sería un problema.

¿Quién debería contratar un seguro de vida riesgo?
A la hora de contratar un seguro de vida, es importante pensar en las personas que dependen o pueden depender económicamente de nosotros.

¿Qué cubre un seguro de vida riesgo?
Un seguro de vida siempre cubre el riesgo de que el titular fallezca, es la cobertura principal, pero además se pueden contratar otras coberturas adicionalmente: indemnización por incapacidad, enfermedad grave o accidente.