Medicamentos seguro médico viaje
Una situación común que puede ocurrirnos durante cualquier viaje al extranjero es sufrir un dolor de cabeza, o cualquier otro dolor de poca importancia, y necesitar un medicamento que nos elimine las molestias
Aunque los principios activos son los mismos en todos los países, la denominación de los medicamentos difiere y esto añade dificultad para poder comprarlos en los establecimientos establecidos para ello.
A la dificultad que algunas personas pueden encontrarse para comunicarse en otro idioma se une el desconocimiento de la nomenclatura de los medicamentos que necesitamos para paliar nuestro dolor, ya que son términos muy específicos.
Una de las medidas que podemos tomar para intentar evitar este tipo de circunstancias es ser previsores antes de viajar a cualquier país extranjero y organizarnos un pequeño botiquín con los medicamentos habitualmente más utilizados y que cubran un amplio espectro de las dolencias más comunes.
Medicamentos esenciales en el viaje
En este botiquín deberemos incluir entre otros estos medicamentos:
-
Antitérmicos y analgésicos como lo son el paracetamol y el ibuprofeno.
-
Medicamentos para cortar una posible diarrea y remedios para la rápida rehidratación. Además habrá que considerar incluir medicamentos relacionados a otras patologías comunes que afectan al estómago como la acidez, gases, gastritis…
-
Repelente para los mosquitos para evitar posibles picaduras que nos inoculen enfermedades contagiosas.
-
Crema de protección solar.
-
Medicamentos contra el mareo.
-
Lo indispensable para pequeñas curas, vendas, esparadrapo, tiritas, yodo…
En el caso de que utilicemos el avión como medio de transporte en nuestro desplazamiento al extranjero, también deberemos obtener información de la política que tenga la compañía aérea con respecto al transporte de medicamentos. Lo primero a saber es si será posible llevar en cabina el botiquín de medicamentos y si estos, deberán ir en su recipiente original o se permite el traslado de medicamentos sueltos y si es necesario tener la prescripción de un médico colegiado en la que se indique con claridad la necesidad de la toma de los medicamentos pautados.
En el caso de tener contratada una póliza de seguro privado que nos cubra el gasto de medicamentos en el caso de necesidad durante nuestra estancia en el extranjero tendremos que informarnos de cómo adquirir los medicamentos en el punto de destino y si será necesario el adelanto del pago con el posterior reembolso por parte de la compañía de seguros o los requisitos necesarios para el pago directo por parte de la compañía.

¿Por qué elegir un seguro médico con DKV?
-
Más de 51.000 médicos y 1.000 centros concertados.
-
Videoconsultas ilimitadas y chat médico 24 horas.
-
Gestiones online: autorizaciones, citas, acceso a informes...
-
Distintas opciones para elegir tu seguro, según las coberturas que necesites.
-
Contrata ahora tu seguro online.