¿Puedo incluir mi seguro del hogar en la declaración de la renta?

 

El seguro del hogar es una forma de protección financiera que podemos contratar para cuidar de nuestra vivienda y bienes personales. Además de ofrecer seguridad frente a imprevistos, muchas personas desconocen que el coste del mismo en determinados casos se puede incluir como deducción en la declaración de la renta. 

 

En general, el seguro del hogar no es un gasto que se pueda deducir de forma directa en la mayoría de los casos. Sin embargo, existen situaciones concretas en las que sí es posible, especialmente cuando el seguro está relacionado con la actividad profesional o económica de una persona.

 

Casos en los que podrías incluir el seguro del hogar en la renta

 

  • Seguro del hogar y actividad económica

Si trabajas desde casa o tienes una actividad económica en tu vivienda, como un despacho, puedes incluir una parte proporcional del seguro del hogar en tu declaración de la renta. Esto se aplica principalmente a personas autónomas o que tienen un negocio en su domicilio. En este caso, la parte del seguro correspondiente a la parte de la vivienda utilizada para la actividad profesional podría ser deducible como gasto de la actividad.

 

Por ejemplo, si tienes un 20% de tu vivienda dedicada a actividades laborales, podrías deducir el 20% del coste total del seguro del hogar como gasto de la actividad económica.

 

  • Deducción por alquiler de vivienda

Si eres propietario de una vivienda que estás alquilando y tienes un seguro para protegerla, puedes deducir los gastos relacionados con la propiedad en tu declaración de la renta, incluido el seguro. En este caso, el seguro del hogar estaría asociado a los ingresos que obtengas del alquiler de la vivienda. Es importante resaltar que la deducción solo sería aplicable en el caso de que estés alquilando la vivienda, ya que si la propiedad es tuya y la usas como vivienda habitual, el seguro no es deducible.

 

Aunque en la mayoría de los casos el seguro del hogar no es un gasto deducible en la declaración de la renta, existen excepciones, especialmente si tienes una actividad económica en casa o alquilas una propiedad. En esos casos, puedes incluir una parte proporcional del seguro como gasto deducible en tu declaración. Es fundamental revisar las leyes fiscales de tu país y, si tienes dudas sobre cómo proceder, consulta con un asesor fiscal para aprovechar al máximo las deducciones fiscales disponibles y evitar errores en tu declaración de la renta.

 

Si todavía no tienes un seguro del hogar, te recomendamos que eches un vistazo a nuestro seguro de hogar DKV. 

Tu seguro DKV hogar desde 10,70€/mes

  • Asistencia en el hogar 24 horas.

  • Servicio manitas y reparación de electrodomésticos.

  • Descuento en el seguro para segunda vivienda.

  • Distintas opciones para elegir tu seguro, según las coberturas que necesites.

Eres cliente DKV

Llámanos al

900 810 072

Exclusivo mutualistas

Llámanos al

900 810 073

No eres cliente DKV