Blog 360

Blog 360

Medioambiente

400
go

Qué es un seguro de vida y beneficios de contratar uno

Actualizado el

Uno de cada tres españoles tiene un seguro de vida. No es caro en comparación con los beneficios económicos que pueden dar pero, qué es un seguro de vida

Índice
Leer más

Desde que en 2019 vivimos una pandemia, contratar un seguro de vida se ha vuelto una necesidad. Y es que la vida está llena de buenos momentos, pero no sabemos cuando vamos a vivir una situación como aquella. Actualmente, un 42% de los españoles cuenta con un seguro de vida, pero ¿ qué es un seguro de vida? ¿Qué ventajas tiene contar con uno? ¿Qué coberturas puede ofrecernos? ¿Existe algún inconveniente al contratar un seguro de vida?

Qué es un seguro de vida

Un seguro de vida es aquel seguro que te ofrece la seguridad y tranquilidad en caso de fallecimiento, invalidez o incapacidad del titular, que por cualquier causa, la familia del contratante seguirá contando con unos ingresos económicos para seguir continuado con su nivel de vida. 

El seguro de vida puede establecerse tanto sobre la propia vida de uno mismo o sobre la de un tercero.

Existen diferentes tipos de seguro, para tener la posibilidad de contratar el que mejor se adapte a las necesidades de cada uno. 

  • El seguro de vida riesgo, es aquel, en el cual a raíz del fallecimiento, invalidez o incapacidad del titular el beneficiario recibe el capital asegurado.

  • El seguro de vida de amortización de préstamo hipotecario es aquel que asegura poder cumplir el pago de un préstamo debido al fallecimiento o una invalidez que imposibilita seguir trabajando. La diferencia con el seguro de vida de riesgo es que la indemnización va a una entidad bancaria y no a una persona física. 

  • Seguro de vida de ahorro, donde el asegurado y el beneficiario es el mismo, y sirve para hacer frente a complementar prestaciones de jubilaciones o de ahorro si surge un imprevisto.

El precio del seguro de vida variará dependiendo de determinados factores como la edad del asegurado, el estado de salud, el tipo de póliza y las coberturas contratadas y cuanto mayor sea la suma asegurada, mayor será la prima a pagar. El precio puede oscilar desde 17 a 1000 euros al año. Cuanto más joven sea la persona más barato será el seguro de vida.

Pareja firmando un seguro de vida, ya conocen qué es un seguro de vida
El precio del seguro de vida variará dependiendo de determinados factores como la edad del asegurado.

Las cláusulas más comunes que incluyen este tipo de seguros

Cuando se contrata un seguro de vida y el asegurado es distinto al tomador del seguro, se requiere un consentimiento expreso del asegurado. En el caso de menores o incapacitados, se requiere autorización de sus representantes legales.

Algunas de las cláusulas más comunes que podemos encontrar en un seguro de vida son:

  • El beneficiario recibe una cantidad de dinero pactada cuando el tomador fallece por cualquier causa.

  • Si el tomador contrae una enfermedad puede anticipar el cobro del 50% del capital establecido.

  • El beneficiario puede solicitar el anticipo de capital para hacerse cargo del entierro o del impuesto de sucesiones y donaciones.

  • Además, suele incorporar asistencia familiar, psicológica (presencial o telefónica) y legal.

  • Algunas cláusulas adicionales que se pueden contratar son el doble o triple capital, la cláusula de invalidez permanente, de incapacidad laboral, de fallecimiento accidental o de desempleo.

Un ejemplo para saber exactamente qué es un seguro de vida

Para entender qué es un seguro de vida de una forma fácil lo podemos simplificar de la siguiente manera:

Pedro, padre de familia, tiene miedo de que algo le pueda pasar, fallezca de manera temprana y accidental y tanto su mujer como sus hijos queden desamparados económicamente. Es decir, que no puedan hacer frente a una hipoteca, gastos educativos o gastos de manutención. Decide hacerse un seguro de vida que garantice que sus hijos cobren una suma de dinero asegurada que cubren esos gastos. Para ello, Pedro debe pagar de manera mensual una prima acorde al capital asegurado y las condiciones pagadas. Si años más tarde, Pedro fallece en un accidente, por ejemplo de moto, sus hijos recibirán la indemnización acordada, lo que les permitirá mantener la calidad de vida que anteriormente tenían. 

Beneficios de contratar un seguro de vida

  • La primera ventaja de contratar un seguro de vida, y además su principal objetivo es: proteger el futuro. Como el ejemplo de Pedro, la principal ventaja de contratar un seguro de vida es proteger a aquellas personas que más queremos ante una situación adversa como es la muerte o la invalidez permanente, aportando estabilidad económica a la familia. En los momentos más difíciles un seguro como este se convierte en la ayuda principal de muchas familias. 

  • Aunque es un gasto anual de unos 600 euros, es una buena inversión a largo plazo. Se estima que tras el fallecimiento de una persona, se necesitan de media cinco años para volver a estabilizar la economía familiar. Gracias a este seguro protegemos a los nuestros.

  • Tiene muchas coberturas interesantes, como la de pedir un anticipo económico si se sufre una enfermedad grave y necesitas liquidez económica para costear tratamientos médicos. Una situación que, de otra manera sería más complicado asumir. 

  • Algunas pólizas tienen ciertas deducciones fiscales

  • Además de aquellos beneficios emocionales y mentales como es la paz mental de saber que si un día faltas, a tus seres queridos no les va a faltar de nada, económicamente hablando, proporcionando una sensación de seguridad y estabilidad para ti y tus familiares. 

Ahora qué ya sabes qué es un seguro de vida, si estás dispuesto a contratar uno ten en cuenta revisar las cláusulas de la póliza, qué enfermedades y accidentes cubre el seguro que has contratado y, sobre todo, saber que, si estás enfermo, es posible que te pidan documentación adicional para contratar una póliza de vida.

Por Marta Estévez

_______________________________________________________________________________________

Referencias

Preguntas frecuentes sobre qué es un seguro de vida

Respondemos a las preguntas más recurrentes sobre qué es un seguro de vida

¿Me devuelven el dinero si cancelo mi seguro de vida?

No es posible la devolución de la prima pagada si se cancela el seguro de vida, ya que durante los años en que se ha pagado la póliza, la persona ha disfrutado de sus coberturas.

¿Qué no cubre un seguro de vida?

Normalmente los seguros de vida suelen excluir los siniestros que son derivados de fenómenos atmosféricos extremos como terremotos, inundaciones muy graves, tsunamis o erupciones volcánicas.

¿Qué pasa si una persona muere y no tiene seguro de vida?

Si una persona muere y no tiene contratado un seguro de vida, sus familiares deben hacerse cargo de los gastos del entierro y demás trámites funerarios, además de que no cobran una indemnización como tal, ni un capital que hubiese asegurado con un seguro de vida.

Ocultar
Contenidos relacionados

Ofrecemos un espacio para el debate y conocimiento de las últimas tendencias en innovación social y responsabilidad empresarial a través de nuestro blog y nuestra publicación anual en papel.

Tambien te puede interesar