Electrodomésticos eficientes: apuesta por la sostenibilidad y el ahorro

Creado el
Actualizado el

Adquirir electrodomésticos eficientes contribuye a reducir tanto las facturas del hogar como nuestra huella de carbono

electrodomésticos eficientes
Índice

Nevera, horno, lavadora, secadora, lavavajillas, ordenador… Hoy en día no concebimos nuestras casas sin estos aparatos que nos facilitan las tareas domésticas y nos ahorran tiempo. Sin embargo, son estos mismos electrodomésticos y dispositivos electrónicos los responsables directos de la mayor parte del consumo eléctrico de nuestro hogar.

Reducir el consumo de energía a través de electrodomésticos eficientes es uno de nuestros grandes retos como sociedad, no solo por el ahorro económico que supone, sino también por nuestro deber y compromiso con el medioambiente y la salud del planeta.

El gasto energético de los hogares españoles

Según los últimos datos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), el consumo medio anual de un hogar en España es de aproximadamente 3.487 kWh, lo que equivale a un consumo mensual de alrededor de 291 kWh. Este consumo puede variar significativamente según el tipo de vivienda, siendo mayor en las viviendas unifamiliares (3.754 kWh al año) en comparación con los pisos (3.373 kWh al año).

infografía electrodomésticos eficientes
Las zonas más frías de España tienden a tener un consumo energético más elevado

El consumo energético también depende de varios factores, como el número de personas en la vivienda, los electrodomésticos utilizados y los hábitos de consumo. Por ejemplo, los electrodomésticos representan el 55,2% del consumo eléctrico de un hogar, seguidos por la iluminación con un 11,7% y la cocina con un 9,3%. La calefacción y el agua caliente sanitaria también son componentes importantes, representando el 7,4% y el 7,5% del consumo respectivamente.

Además, las zonas más frías de España tienden a tener un consumo energético más elevado debido a la mayor necesidad de calefacción. Por otro lado, medidas como el uso de bombillas LED, de electrodomésticos eficientes y la reducción del uso del modo standby pueden ayudar a disminuir el consumo energético y, por ende, las facturas de electricidad.

los electrodomésticos A+++ son los electrodomésticos eficientes que presentan la mejor calificación energética del mercado
El frigorífico representa aproximadamente el 30,6% del consumo de los electrodomésticos

Los electrodomésticos suponen más de la mitad del consumo eléctrico de una vivienda

Además, el IDAE estima que los electrodomésticos consumen aproximadamente el 55,2% de la energía en una vivienda. Este porcentaje incluye varios dispositivos comunes en los hogares, como frigoríficos, lavadoras, lavavajillas, secadoras, televisores y ordenadores.

Dentro de estos electrodomésticos, los que tienen un mayor consumo son:

  • Frigorífico: representa aproximadamente el 30,6% del consumo de los electrodomésticos.

  • Lavadora: consume alrededor del 11,8%.

  • Televisor: con un consumo de aproximadamente el 12,2%.

  • Horno: alrededor del 8,3%.

Además, el "consumo fantasma" o el consumo en modo de espera (standby) también es significativo, representando un 6,6% del consumo total de la energía de los electrodomésticos.

Por lo tanto, es esencial prestar atención a la eficiencia energética de estos dispositivos y adoptar hábitos de uso más sostenibles para reducir el consumo eléctrico en el hogar. Cambiar a electrodomésticos eficientes, con etiquetas de alta eficiencia energética, y minimizar el uso en horas pico pueden contribuir a un ahorro considerable en la factura de electricidad.

Apostar por electrodomésticos eficientes para reducir el consumo

En los últimos años, el progreso de los electrodomésticos ha ido acompañado de una innovación constante. Esto incluye nuevas tecnologías, diseños y materiales, a fin de ofrecer productos que sean cada vez más ecológicos, más eficientes y más confortables. Son los llamados electrodomésticos eficientes, de bajo consumo o de clase A, que destacan por gastar menos energía al mismo tiempo que realizan mejor sus funciones.  

Ventajas de los electrodomésticos eficientes

Los electrodomésticos eficientes presentan una serie de ventajas frente a los aparatos eléctricos y dispositivos electrónicos convencionales. Estas son las más destacadas: 

electrodomésticos eficientes infografía
Ventajas de los electrodomésticos eficientes

Eficiencia y ahorro energético

La eficiencia energética significa usar y consumir menos energía en nuestros hogares para proporcionar el mismo servicio. Así, la principal innovación de los nuevos modelos reside en la incorporación de programas que permiten realizar las mismas funciones que los modelos tradicionales, pero con una reducción considerable del consumo de electricidad y/o de agua. Son una apuesta inteligente puesto que necesitan menos recursos energéticos para ofrecer resultados iguales o incluso mejores que otros electrodomésticos de menor calificación energética.

Resistencia y durabilidad

El hecho de tener un consumo más reducido y más eficiente de los recursos suele estar asociado a una mayor capacidad para funcionar de forma óptima durante más años y, por lo tanto, esto se traduce en un periodo de vida útil del aparato más largo.

Ahorro económico

Aunque los electrodomésticos eficientes son más caros en el momento de la compra, la inversión acaba amortizándose durante o incluso antes de la vida útil de los mismos. Al tener menos requerimientos de energía y un funcionamiento más eficiente, contribuyen de forma muy notable a disminuir los gastos energéticos del hogar, lo que conlleva un ahorro significativo en las facturas de electricidad y de agua.

Sostenibilidad y conciencia ecológica

El uso de electrodomésticos eficientes suponen la generación de un menor impacto ambiental para el planeta, puesto que se reduce tanto el consumo de recursos como la emisión de gases de efecto invernadero, responsables del cambio climático.

Cambiar a electrodomésticos eficientes, con etiquetas de alta eficiencia energética, puede contribuir a un ahorro considerable en la factura de electricidad.
Actualmente, los electrodomésticos A son los electrodomésticos eficientes que presentan la mejor calificación energética del mercado, ya que son los que consumen menos energía

Consumo energético en los hogares: la importancia de los electrodomésticos eficientes

Según el último Índice de Eficiencia Energética en el Hogar, elaborado por la Fundación Gas Natural Fenosa y publicado en 2018, los hogares españoles tienen un potencial de ahorro del 27,4%, que podría alcanzarse mejorando los hábitos y el equipamiento de los hogares. Esto equivale a 14,7 millones de toneladas de CO₂, las mismas emisiones que realizan al año 4,8 millones de turismos, el 21% del parque existente en España.

En este contexto, cada vez más personas deciden tomar medidas para reducir su consumo energético en el hogar. Para ello, es importante fijarse bien en la etiqueta energética de los aparatos para saber la eficiencia de cada uno. Actualmente, los electrodomésticos A son los electrodomésticos eficientes que presentan la mejor calificación energética del mercado, ya que son los que consumen menos energía. Esto supone un ahorro para el bolsillo y un mayor respeto medioambiental. Un doble beneficio que tiene un gran peso a la hora de elegir un modelo u otro.

Debemos tener en cuenta que en marzo de 2021 entró en vigor un nuevo etiquetado energético, donde las clases adicionales A+, A++ y A+++ desapareceron y pasaron a usarse una clasificación de la A a la G (de mayor a menor eficiencia). Los electrodomésticos deberán llevar las etiquetas adheridas de forma visible y se podrán obtener más detalles en Internet mediante códigos QR para comparar distintos modelos. 

 

Por Cristina Rubió y Marta Pahissa

Missing media item.

 

 

Banner gesternova side

 

 

Guía gratuita
Claves para una alimentación sostenible y saludable

Te damos las claves para convertir la alimentación en la palanca de cambio del mundo que queremos