Blog 360

Blog 360

Medioambiente

400
go

Cómo purgar los radiadores de forma sencilla y rápida

Actualizado el

¿Sabes cómo purgar los radiadores? Esta sencilla labor de mantenimiento puede hacer mucho para mantener tu calefacción en óptimas condiciones.

Mano girando la válvula termostática de un radiador, paso previo habitual en el proceso de cómo purgar los radiadores.
Índice
Leer más

Aunque no seas un “manitas”, hay tareas de mantenimiento del hogar que es importante que conozcas y realices de forma periódica. Por eso, te vamos a explicar con detalle cómo purgar los radiadores. Una tarea sencilla con la que conseguirás que tu calefacción funcione de forma eficiente y gracias a la cuál notarás un ahorro en la factura eléctrica.

Por qué es importante saber cómo purgar los radiadores

Por el mero paso del tiempo y el uso cotidiano, es normal que se acumule aire en los conductos de la calefacción. Esto puede dar lugar a varios problemas:

Reducción de la eficiencia térmica

El aire en el circuito impide que el agua caliente circule de manera uniforme. Lo que puedes notar entonces es que hay zonas de los radiadores (especialmente la superior) que no se calientan como el resto, e incluso que permanecen frías. 

Esta pérdida de confort térmico puede hacer que no te sientas cómodo con la temperatura en tu casa durante el invierno.

Mano ajustando la válvula de un radiador, acción relacionada con el proceso de purgar los radiadores.
El aire en el circuito impide que el agua caliente circule de manera uniforme. 

Incremento del consumo energético

Si pones la calefacción y los radiadores no calientan como deben porque hay aire en el sistema, vas a subir la temperatura en el termostato. Esto hace trabajar de más a la caldera y se traduce en un mayor consumo de energía y, por tanto, en un incremento de la factura eléctrica. Es muy importante tener en mente el gasto de tu consumo energético.

Mayor desgaste del sistema

La falta de mantenimiento en el sistema de climatización provoca un mayor desgaste del mismo que da lugar a ruidos molestos y a un funcionamiento irregular. Además, si el nivel de circulación de agua es bajo, pueden resultar dañadas la bomba y hasta la caldera.

En estos casos será imprescindible saber cómo purgar los radiadores de tu casa para evitar problemas y gastos innecesarios.

¿Cuándo hay que purgar los radiadores?

Es recomendable que hagas un mantenimiento preventivo de tu sistema de climatización antes que comience la temporada de frío. De esta manera, si detectas alguna avería, tienes tiempo para arreglarla antes que las temperaturas bajen demasiado.

Normalmente, suele ser más que suficiente purgar los radiadores a comienzos de otoño, justo antes de encender por primera vez la calefacción. Pero también debes purgar:

  • si notas que los radiadores no se calientan de manera uniforme.

  • si se escuchan ruidos extraños como burbujeos, silbidos o gorgoteos.

  • después de realizar trabajos en el sistema de calefacción que impliquen vaciar el circuito. Por ejemplo, si has retirado los radiadores para pintar.

Persona con guantes usando un destornillador para abrir la válvula de un radiador, demostración práctica de cómo purgar los radiadores.
Purga tus radiadores después de realizar trabajos en el sistema de calefacción que impliquen vaciar el circuito. Por ejemplo, si has retirado los radiadores para pintar.

Cómo purgar los radiadores paso a paso

Para afrontar esta tarea necesitas:

  • Llave de purga. Si no tienes una, suele ser suficiente con un destornillador plano.

  • Recipiente o cubo pequeño. Para recoger el agua que pueda salir.

  • Trapo o toalla. Te ayuda a proteger la pared del agua.

Antes de empezar a trabajar, asegúrate de que la calefacción está apagada y de que los radiadores están fríos. 

Localiza la válvula de purga

El primer paso es encontrar la válvula de purga, que es por donde vamos a dejar que salga el aire.

Suele estar ubicada en la parte superior lateral del radiador y tiene forma de tornillo cuadrado o ranurado.

Coloca el recipiente y el trapo

Antes de usar las herramientas asegúrate de que pones un trapo entre el radiador y la pared para que esta no se moje, o tenlo a mano para secar las salpicaduras. Además, coloca el recipiente justo debajo de la válvula de purga para recoger en el agua que va a salir.

Gira la válvula lentamente

Con ayuda del destornillador o de la llave de purga gira la válvula hacia la izquierda de forma lenta y controlada. Escucharás un silbido provocado por el aire al salir.

No es necesario abrir del todo la válvula. Con girarla un cuarto o media vuelta es suficiente para que salga todo el aire que hay dentro del radiador. 

Espera a que salga el agua

El aire se acumula en la parte superior del radiador y es lo primero que va a salir cuando gires la válvula. Una vez que deje de salir empezará a salir un chorro de agua constante, es entonces cuando puedes cerrar la válvula girando hacia la derecha.

Revisa la presión de la caldera

Todavía no has terminado el trabajo. Una vez que hayas purgado los radiadores, revisa la presión en el manómetro de la caldera.

Es posible que haya bajado por debajo del nivel recomendado (entre 1 y 1,5 bares). Si es así, repón el agua en el circuito a través de la llave de llenado.

Prueba la calefacción

Ahora que ya sabes cómo purgar los radiadores, lo último que queda por hacer es encender la calefacción y comprobar que todo funciona. Si has hecho el mantenimiento correctamente, no debería haber zonas frías ni ruidos anormales.

En caso de que tras el purgado persista el mal funcionamiento de la calefacción, el problema puede ser algo más técnico, así que es aconsejable que contactes con un fontanero especializado en climatización.

Por: Mayka

Ocultar

Preguntas frecuentes sobre cómo purgar los radiadores

Respondemos a las preguntas más recurrentes sobre cómo purgar los radiadores

¿Hay que purgar todos los radiadores?

Es posible que solo detectes problemas para calentar en uno o algunos de los radiadores, pero incluso así lo aconsejable es purgar todos los que componen el sistema. Porque así te aseguras la eliminación del aire y una distribución uniforme del calor

¿Qué pasa si no purgo los radiadores durante años?

La presencia de aire en el circuito de la calefacción es inevitable. Es por eso que siempre se aconseja purgar una vez al año.

Si en tu casa hace años que no se han purgado los radiadores, lo que vas a notar es que han perdido buena parte de su capacidad de calentamiento y hacen ruidos molestos. Esto implica una menor eficiencia y un mayor consumo energético que seguro que se está haciendo notar en tu factura eléctrica. 

¿Se puede purgar un radiador con la calefacción encendida?

No es recomendable, porque el agua saldrá caliente y te puedes quemar. Purgar con los radiadores en frío no solo evita accidentes, sino que facilita la expulsión del aire, porque este se acumula en la parte superior cuando el radiador no está caliente.

¿Por qué al purgar no sale ni aire ni agua?

En este caso puede haber muy poca presión en el sistema o puede ser que el radiador esté atascado o bloqueado. Lo aconsejable es revisar el manómetro de la caldera y, si este marca unos parámetros adecuados, consultar con un técnico.

Ahora ya sabes cómo purgar los radiadores y la importancia que tiene. No pases por alto esta sencilla labor de mantenimiento y lo notarás tanto en confort térmico como en ahorro energético.

Guía gratuita
Claves para una alimentación sostenible y saludable

Te damos las claves para convertir la alimentación en la palanca de cambio del mundo que queremos

Contenidos relacionados

Ofrecemos un espacio para el debate y conocimiento de las últimas tendencias en innovación social y responsabilidad empresarial a través de nuestro blog y nuestra publicación anual en papel.

Tambien te puede interesar