Es esencial conocer las condiciones de la póliza para evitar malentendidos
Cada año, un tercio de la comida que se produce en el mundo acaba en la basura. Naciones Unidas ha fijado como meta reducir a la mitad el desperdicio alimentario para 2030
La economía circular nace como alternativa sostenible al tradicional modelo económico lineal basado en consumir y eliminar.
La iluminación conforma una parte sustanciosa del consumo de energía en una casa, por lo que es importante conocer qué tipos de bombilla existen en el mercado
Con la llegada del frío, han vuelto los temores hacia un posible apagón en Europa. Este año, sin embargo, este miedo tiene un argumento más a su favor y no es un argumento menor: Rusia ha cumplido con su promesa de cerrar el grifo del gas.
Ante el impacto que un excesivo consumo de carne animal puede tener en nuestra salud y la del planeta, ¿es la carne vegana una buena alternativa? ¿Qué es?, ¿ cuáles son sus beneficios?
Además de impulsar las energías renovables y la lucha contra el calentamiento global, los tejados solares suponen un ahorro en la factura eléctrica
El modelo actual de alimentación humana es responsable de entre el 20% y el 33% de las emisiones de efecto invernadero y del 70% del consumo de agua
La sostenibilidad es la única receta para enfrentar la emergencia climática. Lograr un futuro sostenible es tarea de todos, ciudadanos, empresas y actores políticos, y el momento de actuar es ahora.
La calculadora de consumo eléctrico puede ser una gran aliada para gestionar nuestro gasto doméstico de energía en estos momentos de subida del precio de la luz
En España, se calcula que el exceso de consumo de papel higiénico supone la tala innecesaria de 16.000 árboles al año
El turismo genera el 10% del PIB mundial, pero también esquilma recursos naturales, empobrece a las poblaciones locales y contribuye a ensanchar las desigualdades sociales