Blog 360

Blog 360

Medioambiente

400
go

Seguro de hogar básico: coberturas, exclusiones y consejos

Actualizado el

¿Sabes realmente qué protege tu seguro de hogar básico? Evita sorpresas y conoce lo esencial para estar tranquilo en tu vivienda.

Índice
Leer más

Casi el 80% de los hogares españoles tiene un seguro de hogar, pero ¿sabías que solo una minoría conoce bien sus coberturas? Saber qué cubre un seguro de hogar básico es crucial. Según datos de UNESPA, se suelen registrar más de 7 millones de intervenciones por siniestros en viviendas aseguradas. Sin embargo, muchos asegurados se sorprenden al descubrir que su póliza básica no cubre ciertos daños comunes.

Contar con un seguro es importante, pero entender qué cubre un seguro de hogar básico es esencial para evitar posibles malentendidos y tomar decisiones informadas.

Qué cubre un seguro de hogar básico

Un seguro de hogar básico, en su modalidad más sencilla, protege frente a los riesgos más comunes. Aunque puede variar entre compañías, suele incluir:

  • Daños por incendio, explosión o caída de rayo.

  • Daños por agua (como fugas o roturas de tuberías internas).

  • Responsabilidad civil del asegurado frente a terceros.

  • Daños eléctricos provocados por subidas de tensión.

  • Asistencia en el hogar en casos de urgencia (fontanería, cerrajería, etc).

Estas coberturas son consideradas esenciales y suelen formar parte de la mayoría de pólizas básicas.

El producto DKV Hogar Basic, es uno de los ejemplos perfectos para identificar qué cubre un seguro de hogar básico. Por ejemplo, este incluye coberturas de daños por incendio, explosión, caída de rayo, daños por agua, indemnizaciones por robo en el hogar, responsabilidad civil y protección jurídica. Además, ofrece servicios como asistencia en el hogar 24 horas, servicio manitas y reparación de electrodomésticos.

qué cubre un seguro de hogar básico
Un seguro de hogar básico, en su modalidad más sencilla, protege frente a los riesgos más comunes.

Cuál es la cobertura mínima del seguro de hogar

En España no es obligatorio contratar un seguro de hogar, excepto cuando existe una hipoteca. En ese caso, el banco puede exigir que la vivienda esté asegurada al menos frente a incendios.

Según el artículo 10 del Real Decreto 716/2009, esta cobertura mínima debe proteger el continente, es decir, la estructura de la vivienda, frente a daños por incendio o explosión.

En ausencia de hipoteca, contratar un seguro es una decisión voluntaria. Sin embargo, la mayoría de los propietarios optan por asegurar su vivienda para cubrir imprevistos.

Cobertura mínima recomendada:

  • Daños materiales al continente y contenido.

  • Responsabilidad civil.

  • Asistencia básica.

No incluir una cobertura adecuada puede suponer un riesgo económico elevado en caso de siniestro.

Qué cosas no cubre el seguro de hogar básico

Tan importante como saber qué incluye una póliza es conocer qué no cubre un seguro de hogar básico. Algunas exclusiones frecuentes son:

Además, suele haber límites económicos en las indemnizaciones, especialmente si se trata de un seguro básico. Por eso, es importante leer bien las condiciones generales del contrato antes de la contratación.

Cuáles son las diferencias entre un seguro básico y uno ampliado

Mientras que el seguro básico se limita a coberturas esenciales, una póliza ampliada puede incluir:

  • Rotura de cristales.

  • Daños por heladas.

  • Ayuda económica en casos de desalojos forzosos.

  • Protección de electrodomésticos y aparatos electrónicos.

  • Daños accidentales en el mobiliario y objetos.

  • Daños estéticos en el inmueble.

Antes de contratar, conviene comparar coberturas y valorar los riesgos reales de la vivienda, su ubicación y el uso habitual.

qué cubre un seguro de hogar básico para una pareja
Tan importante como saber qué incluye una póliza es conocer qué no cubre un seguro de hogar básico.

Qué se debe tener en cuenta al contratar un seguro básico

Para elegir con criterio, es recomendable tener claros estos puntos:

  • Valor real del contenido y continente de la vivienda.

  • Ubicación: zonas con más riesgo de lluvia, vandalismo…

  • Uso habitual: residencia habitual, vacacional, alquilada…

Además, revisar las condiciones detalladas del producto elegido nos servirá para identificar si la cobertura básica es suficiente o conviene ampliar a otras modalidades más completas, quizá como como DKV Hogar Complet o DKV Hogar Plus.

Qué dice la normativa sobre los seguros de hogar

Aunque no es obligatorio por ley, el Banco de España y la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones recomiendan contar una póliza que cubra, como mínimo, los daños por incendio, agua y responsabilidad civil.

También se insiste en la importancia de entender bien las exclusiones y no dejarse llevar solo por el precio. Un seguro barato puede salir caro si no cubre lo necesario.

Entender el seguro para proteger lo que más importa

Un seguro de hogar básico es un imprescindible para disfrutar de tu vivienda con tranquilidad, pero solo si se adapta a las necesidades reales del hogar. Saber qué cubre un seguro de hogar básico permite evitar sorpresas y tener la seguridad de estar protegido.

Ahora que ya sabes qué cubre un seguro de hogar básico, habrás visto que el seguro ideal no es el más caro ni el más completo, sino aquel que ofrece equilibrio entre cobertura y coste. Antes de contratar, infórmate, compara y pregunta. La seguridad de tu hogar empieza por una elección consciente.

Por  Begoña Basterrechea

Ocultar
Contenidos relacionados

Ofrecemos un espacio para el debate y conocimiento de las últimas tendencias en innovación social y responsabilidad empresarial a través de nuestro blog y nuestra publicación anual en papel.

Tambien te puede interesar