Blog 360
Medioambiente
Saber cómo poner una lámpara de techo te ayudará a renovar tu hogar de forma rápida y económica.
Hay pequeñas tareas de bricolaje doméstico que puedes hacer tú mismo sin necesidad de ser un experto y con tan solo unas herramientas que seguro que tienes por casa. Si alguna vez has pensado en cómo poner una lámpara de techo, ha llegado el momento de aprender el paso a paso.
Herramientas y materiales necesarios
Para afrontar esta tarea necesitas:
-
Destornillador (plano o de estrella, depende de los tornillos que vayas a usar).
-
Taladro con brocas (en caso de que vayas a realizar nuevos agujeros en el techo).
-
Pelacables o cúter.
-
Alicates.
-
Escalera.
-
Cinta aislante.
-
Linterna.
-
Lámpara nueva.
-
Tacos y tornillos (en algunos casos vienen junto con la lámpara).
-
Regleta de conexión (normalmente viene incluida con la lámpara).
-
Guantes de electricista (no son obligatorios, pero sí muy recomendables).
La seguridad ante todo
Trabajar con electricidad no es un riesgo si tomas las medidas de prevención necesarias para protegerte. Lo primero que tienes que hacer es cortar la corriente eléctrica de toda la casa desde el cuadro general.
Para esta tarea de bricolaje, no basta con apagar el interruptor de la luz en la habitación en la que vas a trabajar, porque como vas a estar tocando cables podrías electrocutarte si hay tensión en el circuito. Por eso, lo que tienes que hacer es bajar el automático de toda la casa.
A continuación, verifica que realmente no hay luz. Como vas a necesitar iluminación para hacer tu trabajo, puedes usar una linterna. Las más cómodas son las frontales, que se ajustan a la cabeza.
Cómo poner una lámpara de techo, paso a paso
Con las herramientas ya preparadas y la luz cortada, es hora de empezar a trabajar en cómo poner una lámpara de techo:
Retira la lámpara antigua
Empieza quitando la bombilla o bombillas para evitar que se puedan romper durante la manipulación. A continuación, retira cualquier embellecedor que cubra los tornillos de sujeción y desatornilla la base de la lámpara.
Localiza los cables eléctricos y desconéctalos aflojando los tornillos que los sujetan a la regleta. Para facilitar la instalación de la nueva lámpara, haz una foto o un croquis de cómo van conectados los cables.
Ahora sí, retira con cuidado la lámpara antigua y déjala en un lugar donde no estorbe.
Revisa la instalación eléctrica y los tacos
Antes de saber cómo poner una lámpara de techo, conviene revisar el estado de la instalación. Haz una inspección visual de los cables y, si notas que están pelados, oxidados o deteriorados, corta el tramo dañado y pela nuevamente las puntas. Hay que dejar unos 8 o 10 mm de cobre visible para poder hacer bien la conexión.
Si vas a usar los mismos tacos que sujetaban la lámpara anterior, asegúrate de que son adecuados para la nueva. En techos de pladur o escayola, ofrecen mayor seguridad los tacos de expansión.
Prepara la lámpara
Identifica los cables en la nueva lámpara. Ten en cuenta cuál es cada uno de ellos:
-
Marrón o negro: fase.
-
Azul: neutro.
-
Verde / amarillo: tierra.
Si tu lámpara tiene algún tipo de embellecedor o florón, sepáralo para poder manipular mejor los cables y acceder a los tornillos de sujeción.
Instala el soporte en el techo
Para instalar la pletina puedes usar los agujeros de la anterior lámpara. Si no te valen, sigue estos pasos:
-
Marca en el techo los puntos de fijación de la pletina.
-
Taladra los agujeros e inserta unos tacos adecuados.
-
Atornilla la pletina firmemente y asegúrate de que está nivelada.
Conecta los cables
Con la pletina ya lista, tienes que conectar los cables de la lámpara a los del techo. Esta tarea no es difícil, pero puede resultar un poco incómoda porque tienes que sujetar la lámpara a la vez que trabajar con los cables. Si es posible, cuenta con un ayudante que se encargue de sujetarla.
Conecta los cables a la regleta o conector siguiendo el esquema que verás en las instrucciones, o el croquis que has hecho al retirar la lámpara anterior.
Aprieta los tornillos de la regleta para que no haya conexiones flojas y revisa que no hay hilos sueltos ni cobre expuesto. Como consejo adicional, puedes utilizar un poco de cinta aislante para reforzar las conexiones.
Fija la lámpara al techo
Lleva la lámpara hasta la pletina o soporte de fijación y atornilla. Coloca el embellecedor o florón que oculta la instalación eléctrica y comprueba que todo haya quedado bien fijado.
Lo único que queda por hacer es colocar la bombilla y comprobar que la lámpara ilumina bien y no se produce ningún ruido, parpadeo o chispa que sea anormal.
Si algo falla, vuelve a cortar la luz, retira la lámpara del soporte y reajusta bien los cables.
Por: Mayka
Ofrecemos un espacio para el debate y conocimiento de las últimas tendencias en innovación social y responsabilidad empresarial a través de nuestro blog y nuestra publicación anual en papel.