Blog 360

Blog 360

Medioambiente

400
go

Herramientas básicas para el bricolaje doméstico

Actualizado el

Es recomendable estar preparado ara cualquier tarea de bricolaje doméstico que puedas surgir. Con estas herramientas básicas estarás listo para cualquier pequeña reparación en tu hogar.

Índice
Leer más

Tarde o temprano todo el mundo tiene que hacer alguna pequeña reparación en casa, cambiar una lámpara o montar un mueble. Es entonces cuando tener una caja con las herramientas básicas se vuelve especialmente importante para afrontar esas tareas. Contar con piezas como un martillo, un juego de destornilladores o una llave inglesa puede ser clave a la hora de resolver incidencias relacionadas con el bricolaje.

¿Por qué es importante tener una caja de herramientas en casa?

Una puerta que no cierra bien, un enchufe que ha dejado de funcionar y que hay que cambiar, un tornillo flojo en la mesa del comedor… estos pequeños problemas van surgiendo en el día a día, y la mejor forma de afrontarlos es tener un kit básico de herramientas. Esto nos va a ayudar a:

  • Ahorrar dinero, porque no habrá que contratar a un especialista para hacer un trabajo sencillo.

  • Ganar tiempo, ya que hace posible resolver las incidencias de manera inmediata.

  • Fomentar la autosuficiencia y la confianza en tus propias habilidades para las reparaciones.

  • Mantener la casa en buen estado, prolongando la vida útil de muebles y objetos.

Kit básico de herramientas para bricolaje
Tener un kit básico de herramientas en casa es fundamental

Herramientas básicas para todo hogar

Lo que nunca debería faltar en una caja de herramientas doméstica es:

Martillo

Esencial para clavar, ajustar piezas de madera y hasta para realizar trabajos ligeros de demolición. 

Lo recomendable es optar por uno que tenga un mango ergonómico y la cabeza de acero. Los martillos de carpintero, que tienen una uña trasera, son especialmente versátiles para quienes suelen realizar trabajos de bricolaje o carpintería.

Destornilladores

Son imprescindibles para ajustar puertas de armarios, abrir aparatos y ajustar todo tipo de piezas. Los modelos básicos que no pueden faltar son los planos o de punta recta y los Phillips o de estrella. Además, es aconsejable tener uno de tamaño mediano y otro más pequeño.

Una buena forma de ahorrar espacio es escoger un destornillador de puntas intercambiables.

Alicates

Sirven para sujetar, doblar, cortar cables y manipular piezas pequeñas. En la caja de herramienta debería haber unos alicates de tipo universal y otros de punta larga que permiten un mejor acceso a espacios estrechos.

Llave inglesa

Es muy útil porque se puede ajustar a diferentes tamaños de tuercas y tornillos, lo que evita la necesidad de tener en casa un juego completo de llaves fijas.

Es conveniente invertir en una llave inglesa de calidad, cuyo sistema de ajuste no se afloje mientras se está trabajando con ella.

Cinta métrica

El bricolaje y las reparaciones domésticas requieren precisión, y no es extraño que haya que tomar medidas. Precisamente por ello, una cinta métrica de 3 o 5 metros resulta fundamental en todas las casas.

A la hora de elegir, mejor escoger una que tenga sistema de recogida con freno (para evitar accidentes) y números grandes que facilitan la lectura.

Nivel de burbuja

Otra de las herramientas básicas cuando se trata de hacer trabajos de precisión. Con ella es posible, entre otras cosas, colgar cuadros o estanterías sin que queden torcidos. Si buscas algo más actual, puedes optar por un nivel láser.

Cúter o navaja multiusos

Esta pequeña herramienta es útil para cortar cartón, abrir embalajes, recortar piezas, hacer manualidades, etc. Eso sí, es fundamental mantener la cuchilla bien afilada y sustituirla cuando esté dañada.

Linterna

Aunque no es una herramienta como tal, una linterna potente puede resultar esencial cuando tienes que trabajar en zonas con poca luz o realizar trabajos de precisión. 

Si escoges una linterna frontal, podrás tener las manos totalmente libres para trabajar.

Imagen de herramientas básicas para bricolaje como un taladro, destornillador o metro encima de una mesa
Herramientas básicas para el bricolaje.

Consejos para el mantenimiento de las herramientas

El uso continuado, el óxido y la corrosión pueden acabar por deteriorar las herramientas. Para que esto no suceda, aplica estos consejos para su cuidado y mantenimiento:

  • Después de cada uso elimina el polvo, la grasa y los restos de materiales con un paño ligeramente humedecido. Después, sécalas bien.

  • En las herramientas con partes móviles, como los alicates o las llaves inglesas, aplica un lubricante ligero de vez en cuando para que no haya oxidación ni agarrotamiento.

  • Guarda la caja de herramientas en un lugar seco para que la humedad no provoque oxidación. Si vives en un lugar especialmente húmedo, coloca dentro de la caja unas bolsitas de gel de sílice.

  • Utiliza las herramientas siempre según su función. Utilizarlas para trabajos que no les corresponden las puede dañar, e incluso provocar accidentes.

  • En herramientas con filos cortantes como el cúter o las tijeras, asegúrate de que esos filos se mantienen afilados. Esto mejora la precisión y la seguridad.

  • Si usas herramientas eléctricas como un taladro o un atornillador, revisa periódicamente los cables y asegúrate de que no hay cortes u otros daños.

Tener unas herramientas básicas y cuidarlas bien, te permitirá afrontar pequeñas reparaciones en casa con total autonomía.

Por: Mayka

Preguntas frecuentes sobre herramientas básicas

Respondemos a las preguntas más recurrentes sobre herramientas básicas

¿Es mejor comprar herramientas sueltas o un kit completo?

Si empiezas desde cero, un kit completo puede resultar más práctico y económico. Así te aseguras de tener todo lo necesario de una sola vez. No obstante, la calidad de las herramientas de estos kits no suele ser demasiado alta, de modo que con el tiempo procura ir comprando por separado herramientas básicas de marcas que sabes que no fallan.

¿Cómo sé si una herramienta es de buena calidad?

Con el tiempo y el uso sabrás si las herramientas que has escogido son buenas o no. Pero, de primeras, presta atención a estos factores:

  • Materiales. Para las piezas metálicas lo más recomendable es que estas sean de acero al carbono o de acero inoxidable.
  • Acabados sin rebabas.
  • Mangos ergonómicos y antideslizantes.
  • Garantía ofrecida por el fabricante.

¿Es conveniente guardar las herramientas en el garaje o el trastero?

Puedes guardarlas en esta parte de la casa, pero ten especial cuidado con la humedad. Las herramientas deberían estar protegidas en fundas, en bolsitas antihumedad o en cajas herméticas.

Incluso si tomas estas precauciones, asegúrate de revisarlas periódicamente para poder actuar rápidamente si detectas óxido.

¿Qué herramientas eléctricas son prioritarias si quiero ampliar mi kit?

La primera adición a tu colección debería ser un taladro o atornillador eléctrico. Después, si haces bricolaje de forma habitual, valora adquirir otras herramientas como una lijadora, una sierra eléctrica o una pistola de calor.

Ocultar
Contenidos relacionados

Ofrecemos un espacio para el debate y conocimiento de las últimas tendencias en innovación social y responsabilidad empresarial a través de nuestro blog y nuestra publicación anual en papel.

Tambien te puede interesar