La respuesta es muy sencilla. No pasa absolutamente nada. Si te tomas unos días libres este verano, tendrás las mismas coberturas que si no lo estuvieras

Cuando trabajas por cuenta propia, tú eres tu propio motor. Un accidente —aunque sea pequeño— puede tener consecuencias graves: clientes insatisfechos, retrasos o incluso tener que rechazar proyectos. Y en verano, con las vacaciones, los viajes, el calor y la relajación mental, aumentan los riesgos. Caídas, quemaduras, accidentes de tráfico o despistes tontos pueden convertirse en un gran problema.
La clave está en prevenir. No se trata de vivir con miedo, sino de ser consciente de que tú eres tu mayor activo y de cuidarte como tal. En todo caso, también te contamos cómo te cubrimos en caso de que te ocurra algo.
Seguridad en desplazamientos: viaja sin sustos
Muchos autónomos aprovechan el verano para viajar, ya sea por ocio o por trabajo. Aquí van algunos puntos clave:
Revisión del vehículo antes de salir: frenos, luces, neumáticos, aceite... Todo al día.
-
Evita conducir con calor extremo o de noche, cuando tu atención disminuye.
-
Pausa cada 2 horas si conduces durante largo tiempo.
-
Cero móvil mientras conduces, ni siquiera para mirar el GPS sin soporte.
-
Respeta los límites de velocidad, especialmente en carreteras secundarias.
Prevención en playas, piscinas y montaña
El ocio también tiene sus riesgos si no estás atento:
-
Evita bañarte justo después de comer. Espera al menos una hora.
-
Nunca nades solo en lugares sin vigilancia.
-
Aplica protector solar regularmente y evita la exposición prolongada entre las 12 y las 17 h.
-
Mantente hidratado: el calor te puede jugar una mala pasada.
En montaña:
-
Usa calzado adecuado, lleva agua y avisa a alguien de tu ruta.
-
Cabeza fría, estés donde estés.
-
Recuerda que vacaciones no es igual a descuido.
¿Cómo te compensamos en caso de baja laboral?
-
Incapacidad temporal: Te garantizamos el pago de una cantidad por cada día que debas interrumpir tu actividad laboral, de forma transitoria, a causa de una enfermedad o accidente cubierto por este seguro. Incapacidad temporal baremada: También garantizamos el pago de un capital único por la incapacidad temporal derivada de una patología cubierta, cuya duración está predefinida en un baremo.
-
Contamos con los baremos más amplios del mercado en:
-
Esguince, luxación de codo, muñeca: 20-30 días.
-
Esguince de tobillo: 11-50 días.
-
Fractura de muñeca: 40-80 días.
-
-
Ante una baja médica, te pagamos de inmediato la indemnización correspondiente al baremo.
-
Ampliación de la indemnización cuando finalicen los días del baremo. A partir del día 90 de la baja, puedes pasar a las condiciones de DKV Renta Clásico (percibiendo hasta un año, año y medio o dos años, una indemnización diaria por cada día que se estés de baja).
-
En el caso de parto o adopción, dispones de 20 veces la cantidad de dinero que tengas contratada.
-
Hospitalización: Si permaneces hospitalizado más de 24 horas, debido a una enfermedad o accidente que ampare este seguro, te garantizamos el pago de la cantidad diaria determinada en las condiciones particulares de tu póliza (plazo máximo 365 días).
-
Asistencia médica por accidente: Siempre que deriven de un accidente cubierto por la póliza, esta garantía cubre: Los gastos de asistencia médica, farmacia, internamiento sanatorial, rehabilitación física, el transporte sanitario de urgencia, hasta el límite cubierto en prótesis y aparatos ortopédicos, etc.