Blog 360

Blog 360

Medioambiente

400
go

¿Son deducibles los gastos médicos?

Actualizado el

Saber si son deducibles los gastos médicos y todas sus particularidades para autónomos y asalariados así como para aquellos que viven en Canarias, Asturias o la Comunidad Valenciana, te puede ayudar a ahorrar en el pago de impuestos.

Índice
Leer más

Cuando llega el momento de presentar la declaración de la renta, son muchos los contribuyentes que se preguntan si son deducibles los gastos médicos. La respuesta es que sí, pero no es una regla general. De hecho, se puede afirmar que este tipo de gastos solo se pueden deducir en ciertos supuestos.

¿Son deducibles los gastos médicos de los autónomos?

Es habitual que los trabajadores por cuenta propia contraten un seguro de salud. En su caso, no es viable estar esperando meses para un diagnóstico o para una intervención quirúrgica sin poder trabajar. Precisamente por ello, prefieren contratar un seguro privado y así poder acceder a pruebas médicas e intervenciones de una forma más rápida.

En virtud de la Ley 6/2017, de 24 de octubre, de Reformas Urgentes del trabajo Autónomo, quienes trabajan por cuenta propia se pueden deducir las primas que abonan por un seguro de enfermedad para sí mismos, para su cónyuge y para los hijos menores de 25 años que convivan en el mismo domicilio.

Esta deducción no es absoluta, está limitada a 500 euros al año por cada una de las personas señaladas anteriormente. La cifra asciende a 1.500 euros si la persona asegurada tiene una discapacidad reconocida legalmente.

Los autónomos tienen dos formas de deducir en su IRPF lo que pagan por su seguro médico:

  • Aplicar la reducción trimestral a través del modelo 130

  • No aplicar ninguna reducción en la autoliquidación trimestral y hacerlo directamente en la declaración anual a través del modelo 100.

Con independencia de la opción elegida, es imprescindible guardar la póliza y los justificantes o recibos de pago de los últimos cuatro años. Este es el plazo que tiene la Agencia Tributaria para llevar a cabo una posible revisión y reclamar algo si estima que no se ha calculado bien el IRPF.

deducibles gastos médicos
Con independencia de la opción elegida, es imprescindible guardar la póliza y los justificantes o recibos de pago de los últimos cuatro años.

¿Son deducibles los gastos médicos de un asalariado?

Un trabajador por cuenta ajena no se puede deducir de la renta lo que paga por su seguro médico privado, en caso de tenerlo. Si es el empleador el que lo contrata para él, la prima satisfecha no tributa como un rendimiento del trabajo, siempre y cuando no supere los 500 euros anuales por persona asegurada.

Esto permite a los trabajadores asalariados disfrutar del beneficio que supone un seguro de salud sin que esto tenga ningún impacto fiscal para ellos. 

¿Qué gastos médicos se pueden deducir?

El IRPF es un impuesto cedido parcialmente a las comunidades autónomas y estas pueden regular algunas cuestiones, como las deducciones. Por eso, en algunas autonomías sí es posible deducir gastos médicos, pero solo algunos de ellos.

En la renta 2024 (presentada en 2025) solo las comunidades de Canarias, Cantabria y Comunidad Valenciana han permitido hacer algunas desgravaciones.

Deducciones por gastos médicos en Canarias

Es posible deducir el 12% de los gastos y honorarios de profesionales por servicios médicos relacionados con la prevención, el diagnóstico, el tratamiento de enfermedades, la salud mental, el embarazo, el nacimiento de hijos, accidentes e invalidez. 

Los gastos en medicina estética no son desgravables, salvo que se realicen para reparar daños derivados de accidentes o intervenciones quirúrgicas, o los relacionados con la identidad sexual.

También es posible desgravarse el 12% de lo gastado en gafas y lentillas para suplir deficiencias físicas. 

El importe máximo de la desgravación es de 500 euros al año, aunque puede ascender a los 700 en tributación conjunta. 

Para que la deducción sea posible, la base imponible general y la base imponible del ahorro no pueden superar los 45.500 euros en tributación individual o los 60.500 en tributación conjunta.

deducibles gastos médicos
El importe máximo de la desgravación es de 500 euros al año, aunque puede ascender a los 700 en tributación conjunta.

Deducciones por gastos médicos en Asturias

Son deducibles los gastos médicos en un 10% si están relacionados con enfermedades, salud dental, embarazo y nacimiento de hijos, accidentes e invalidez. Salvo que dichos gastos estén cubiertos por la Seguridad Social o por una Mutua o entidad aseguradora.

El límite de la deducción es de 500 euros anuales en tributación individual y 700 en conjunta, pero se puede incrementar en 100 euros más en caso de incapacidad.

En este caso, para que sea aplicable la deducción, la base imponible general y la base imponible del ahorro no pueden superar los 22.946 euros en tributación individual y los 31.485 euros en tributación conjunta.

Deducciones por gastos médicos en la Comunidad Valenciana

En esta región se pueden aplicar diferentes deducciones:

  • Hasta 100 euros por gastos para tratamiento y cuidado de personas con enfermedades crónicas de alta complejidad o enfermedades raras.

  • Hasta 100 euros por tratamiento y cuidado de personas con daño cerebral adquirido o Alzheimer.

Además, se puede deducir el 30% de las cantidades pagadas por:

  • Adquisición de productos, servicios y tratamientos relacionados con salud bucodental no estética, hasta un máximo de 150 euros.

  • Atención a personas afectadas con patologías de salud mental, con un límite de 150 euros.

  • Compra de cristales graduados, lentes de contacto o soluciones de limpieza, con un tope de 100 euros.

Como particularidad, la Comunidad Valenciana ofrece una deducción por gastos asociados a la práctica de deporte y actividades saludables. Así como deducciones por gastos realizados en tratamientos de fertilidad en clínicas o centros autorizados.

Por: Mayka

Preguntas frecuentes sobre deducibles gastos médicos

Respondemos a las preguntas más recurrentes sobre deducibles gastos médicos

¿Quién puede aplicar las deducciones autonómicas?

Aquellos contribuyentes que tengan la condición de residentes fiscales en una comunidad autónoma en la que se permita llevar a cabo la deducción de gastos médicos. En este caso pueden incluirse los gastos médicos del propio contribuyente y los de los miembros de su unidad familiar (con los límites que establezca la normativa autonómica).

¿Cómo se justifican los gastos?

Es imprescindible guardar la factura completa en la que figure: identificación del emisor, identificación del receptor y concepto detallado. También es recomendable guardar los documentos que acrediten el pago.

¿Cómo se aplica la deducción en la Renta?

Los autónomos se desgravan el seguro de salud como un gasto de su actividad económica. Los autónomos y asalariados que viven en comunidades autónomas que permiten deducir ciertos gastos médicos deben revisar las casillas correspondientes a los mismos dentro de su declaración anual y ajustar los datos.

¿Se pueden acumular deducciones?

Las deducciones por diferentes categorías (óptica, salud mental, tratamientos de fertilidad, etc.) se pueden acumular si la normativa de la comunidad autónoma lo permite.

Lo importante es tener claro que son deducibles los gastos médicos, pero solo en ciertas comunidades autónomas. E incluso cuando se permite la deducción, está sometida a unos límites que hay que respetar.

Ocultar
Contenidos relacionados

Ofrecemos un espacio para el debate y conocimiento de las últimas tendencias en innovación social y responsabilidad empresarial a través de nuestro blog y nuestra publicación anual en papel.

Tambien te puede interesar